Interés > La educación, el arte y la cultura
2 de diciembre de 2017

La educación, el arte y la cultura

Cuando se ha abordado la problemática educacional en el país, gran parte de la discusión ha estado centrada en los millonarios déficits y en cuestiones como el aporte estatal, el fin al lucro y las modalidades de pago que gravan a las familias chilenas.

Sin desconocer que aquello es relevante, no ha sido tan intenso el debate sobre cómo mejorar la educación de los niños y los jóvenes y cómo hacer más pertinente la malla curricular. En no pocos casos, el tema del aumento o disminución de horas lectivas termina sacrificando aquellas materias que son consideradas menos importantes, como las relacionadas con el desarrollo de los talentos artísticos y deportivos.

Es, por ello, que resulta doblemente meritorio que haya profesores entusiastas y entidades que buscan incentivar precisamente las vetas artístico-culturales de los menores, así como sus facetas deportivas, en el entendido que son complementos necesarios y que, incluso, para no pocos niños y adolescentes resultan imperativas por serles consustanciales.

La Fundación Teraike ha sido una de las entidades que ha entendido que el mayor aporte que puede hacer a Magallanes pasa por vincular la enseñanza con el arte y la cultura y llegar con esta alianza virtuosa a los niños y las niñas de la zona.

Desde 2011 a la fecha, la fundación ha realizado cinco concursos de pintura en los que han participado más de mil estudiantes. Este año invitó a otro certamen al que se unió el fomento lector, enfocándose en la ilustración literaria. Propuso para ello que los estudiantes de todos los colegios y liceos de la región se interiorizaran de los mitos y las leyendas regionales.

Los trabajos ganadores fueron, una vez más, de ex-celente calidad y quedaron plasmados en el libro “Magallanes: La Magia de sus Mitos y Leyendas”, que estará disponible en todos los establecimientos educacionales.

No está demás decir que este tipo de iniciativas asegura que su impacto no será ocasional, sino que duradero y que no hay mejor inversión que la que busca desarrollar al máximo las potencialidades de cada niño y niña de nuestra región.

Revisa la noticia

Fuente: La Prensa Austral

Otros artículos de tu interés

17 de marzo de 2025

Jóvenes talentos de Magallanes: el concurso que rescata el legado ancestral

Los trabajos ganadores se publicarán en un libro bilingüe que será donado a todos los establecimientos educacionales y bibliotecas públicas de la región.

Fuente: ElPinguino

Leer artículo
13 de marzo de 2025

Fundación Teraike lanza concurso escolar de escritura e ilustración inspirado en pueblos originarios

Los cuentos ganadores se publicarán el 12 de mayo, dando inicio a la etapa de ilustración.

Fuente: ITV Patagonia

Leer artículo
9 de diciembre de 2024

CON EL RESPALDO DE GASCO MAGALLANES, FINALIZAN TUTORÍAS DE LECTOESCRITURA EN ESCUELA ESPAÑA

​Barbara López, Coordinadora de Tutores de Fundación Letra Libre, indicó que en la medida que los alumnos interactuaron con sus tutores “comenzaron a tener más confianza, generando un vínculo con ellos e incluso algunos quieren seguir en clases, seguir aprendiendo”.

Leer artículo