En el centro cultural de Punta Arenas se realizó taller Kodály: 40 docentes de Magallanes participaron de inédita capacitación musical
Los días 12 y 13 de abril, 40 profesores de música, de educación básica y educadores de párvulos de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams participaron de la capacitación del método Kodály.
Realizado gracias a una alianza entre las fundaciones Teraike e Ibáñez Atkinson y con el importante patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, este curso estuvo a cargo de la académica estadounidense y experta en Kodály, Lydia Mills, con el objetivo enriquecer la formación de los docentes e impactar, a través de ellos, en el desarrollo integral de los niños y jóvenes de la región.
Se trata de uno de los métodos de enseñanza musical más prestigiosos del mundo. Es un sistema educativo que a través del canto popular, el juego y el solfeo, fomenta el aprendizaje musical de manera sistemática y significativa.
“Estamos muy emocionados por el gran interés que tuvo esta práctica en nuestra región y esperamos seguir realizando nuevos talleres para profesores de Magallanes. Queremos agradecer el apoyo de la Municipalidad de Punta Arenas y el compromiso de los docentes que participaron activamente los dos días de taller”, comenta María José de Aretxabala, directora ejecutiva de la Fundación Teraike.
“Llevamos ya 4 años realizando este tipo de talleres en los que han participado más de 300 docentes en la región Metropolitana y Los Lagos. Por primera vez llegamos a Punta Arenas y ha sido una gran experiencia ya que la enseñanza de la música desde la etapa preescolar en adelante es clave para el desarrollo de habilidades cognitivas en los niños y estamos muy contentos de la alta convocatoria que tuvo el taller en Magallanes”, agrega Daniela del Valle, gerenta general de Fundación Ibáñez Atkinson.
Fuente: Radio Presidente Ibañez
Otros artículos de tu interés
Jóvenes talentos de Magallanes: el concurso que rescata el legado ancestral
Los trabajos ganadores se publicarán en un libro bilingüe que será donado a todos los establecimientos educacionales y bibliotecas públicas de la región.
Fuente: ElPinguino
Fundación Teraike lanza concurso escolar de escritura e ilustración inspirado en pueblos originarios
Los cuentos ganadores se publicarán el 12 de mayo, dando inicio a la etapa de ilustración.
Fuente: ITV Patagonia
CON EL RESPALDO DE GASCO MAGALLANES, FINALIZAN TUTORÍAS DE LECTOESCRITURA EN ESCUELA ESPAÑA
Barbara López, Coordinadora de Tutores de Fundación Letra Libre, indicó que en la medida que los alumnos interactuaron con sus tutores “comenzaron a tener más confianza, generando un vínculo con ellos e incluso algunos quieren seguir en clases, seguir aprendiendo”.
Leer artículo